El taller de teatro de la UP 52 se llama «Mariposas teatristas»

Las participantes del taller de teatro de la UP 52 junto al equipo docente que, desde hace varios años, cada quince días se hace presente en el SUM de la Unidad Penal 52 de Azul, decidieron que ese espacio de taller adopte el nombre de Mariposas teatristas. Este nombre no sólo se corre de las miradas sexogenéricas binarias sino que además trae a escena la fuerza de la transformación que propone la práctica teatral.

«Hay que tener coraje para ser mariposa en un mundo de gusanos capitalistas» es una de las frases más recordadas de la activista trans Lohana Berkins. «Hay que tener coraje para romper el encierro de una unidad carcelaria y animarse a volar» podría ser la paráfrasis de las Mariposas teatristas que, en cada encuentro, avanzan en su recorrido creativo.

Estructuras de clases que se inician con un caldeamiento con ejercicios de desplazamientos con diferentes apoyos corporales en los que van configurando las intenciones comunicativas para luego meterse en «el conflicto» que dará lugar, tras la creación de diferentes situaciones, a dramatizaciones improvisadas. Reconocer y apropiarse del espacio, manipular objetos en escena, proyectar la voz, se van convirtiendo en conceptos frecuentes mientras la imaginación va transformando la soledad, el disciplinamiento y el dolor del mundo carcelario.

El teatro como herramienta de transformación social da lugar, entonces, a la posibilidad del diálogo, del intercambio y de la reflexión, creando las condiciones para el fortalecimiento de los vínculos interpersonales y la generación de conciencia crítica.

El taller forma parte de las propuestas del Programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría de Extensión de la UNICEN y cuenta con el apoyo del Programa Arte y cárceles de la Facultad de Arte.

#MariposasTeatristas #FacultaddeArte #ArteenCárceles #ElMusguito

Deja un comentario