Un ciclo de encuentros con directores de distintos cortometrajes se suma a las propuestas del taller de cine que se dicta en las UP 7 de Azul y 2 y 38 de Sierra Chica en el marco del Programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría de Extensión.
Se trata de encuentros con directores y directoras de cortometrajes quienes, tras la proyección de sus cortometrajes, dialogan con estudiantes sobre la pieza que vieron, reflexionando sobre ellas. Nicolás Stefanazzi e Igor Ganuk participaron de estos encuentros en los que presentaron los cortometrajes “El florecer de un bombisto” y “La vendedora de lirios”, respectivamente.
“La pandemia hizo que no podamos estar presencialmente en las unidades pero también nos dio la posibilidad de encontrarnos de otra manera, cosa que antes era muy difícil o por lo menos no lo pensábamos como algo posible, y de repente estamos conectándonos con gente que está en Buenos Aires que está en otros lugares del país, con gente que está en las unidades de Azul y de Sierra Chica y yo acá en Tandil de manera simultánea, pudiendo charlar y ver películas y reflexionar sobre obras que prácticamente no se ven en los sistemas comerciales como las plataformas”, destacó José Delgado responsable del taller y de la programación de los encuentros.
La selección de los cortometrajes se ajusta a las necesidades de los estudiantes respecto de cuestiones vinculadas al guion, a la fotografía, al montaje y siempre tratando de buscar piezas audiovisuales que tengan temas arriesgados, temas que conecten con la audiencia desde un relato que podría sentirse propio, con historias de acá, de nuestras propias tierras, que transcurren en el interior del país en diferentes pueblos, ciudades, tratando de mostrar a los estudiantes que constituyen una parte de esas piezas audiovisuales.