Integrantes del equipo del programa radial “Telarañas” participan de la primera Conferencia
Latinoamericana de Radio en Contexto de Encierro, con sede física en Capital Federal. Bajo la
convocatoria “Escuchar la cárcel” se encuentran experiencias de países del continente para
avanzar en la vinculación de proyectos que consoliden el derecho a la comunicación de las
personas privadas de la libertad.
“Que tengan la posibilidad de ser escuchadas. Que las personas detenidas en cárceles tengan
un espacio para construirse como actores sociales visibles. La radio lo que permite es saltar
ese muro y llegar al conjunto social”, destacó desde la Conferencia Analía Umpierrez, del
Programa Universidad en la Cárcel.
Participa del encuentro como parte del programa radial “Telarañas, Voces en Libertad” que se
emite por Radio Universidad FM 90.1 desde hace diez años. Es realizado de modo integral por
estudiantes universitarios de la UNICEN en contexto de encierro de las Unidades 2, 27, y 38 de
Sierra Chica y 7 y 52 de Azul en el marco del Programa de Educación en Contextos de
Encierro (PECE) de la Facultad de Ciencias Sociales.
Desde las cárceles, se sumaron a “Escuchar la Cárcel” en una jornada virtual el martes
pasado, en el que compartieron experiencias con compañeros de otros países.
Además de la potencia de tender vínculos, en la Conferencia se busca revalorizar a las
propuestas radiales como parte de un proceso de desarme de prejuicios con los que se piensa
y se mira a la cárcel.
“Que las personas comprendan que las personas privadas de la libertad son parte de la
sociedad y que hay que pensarlas como ciudadanos de pleno derecho. La radio es un espacio
para conquistar derechos vulnerados”, agregó Umpierrez.
En ese marco, se ponen en discusión también los discursos que promueven cercenar derechos
ciudadanos, como el bloqueo al acceso a medios de comunicación y recursos tecnológicos en
las cárceles.
El Congreso “Escuchar la Cárcel” reúne a proyectos de Argentina, Ecuador, Uruguay, Chile y
Estados Unidos, entre otros. Se realiza los días 4 y 5 de octubre en las instalaciones de FM La
Tribu y del Centro Universitario Devoto, dentro del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Escuchá Telarañas:
Radio Universidad cuenta con su web y se puede acceder a los programas ya emitidos en el
canal de YouTube. También cuentan con página de Facebook del equipo: Telarañas. Voces en
Libertad.
